FEDIAP quiere presentarles una Serie de Documentos sobre Desarrollo Rural – Desarrollo Local; estos no tienen porque necesariamente reflejar de manera cabal el pensamiento de FEDIAP como Institución ni de sus Escuelas Vinculadas.
El ánimo de presentarlos se resume básicamente en nuestra aspiración a que sirvan para enriquecer este presente, donde las Ideas de Desarrollo Rural y/o Desarrollo Local se han instalado ya no solo en las intencionalidades socio-políticas-económicas de los diversos gobiernos provinciales y nacionales sino que han «invadido» (y en buena hora!!!) nuestras Aulas, Salas de Profesores, Entornos Productivos, etc. En función de ello, FEDIAP quiere realizar este humilde aporte para que podamos trabajar una temática que -creemos- será vital de abordarla, estudiarla y potenciarla por el bien de nuestras comunidades rurales.
Como siempre, aceptamos ideas, sugerencias, críticas y toda contribución que nos ayude a crecer individualmente y fundamentalmente en conjunto.
Nota: los materiales son de propiedad intelectual de sus autores (personas físicas o entidades) para reproducirlos fuera de este ámbito, deberá solicitarse la pertinente autorización ante estos.
- Evolución de los Paradigmas del Desarrollo Territorial
- Tics en la Extensión Rural
- Agroindustria y Pequeña Agricultura – Experiencias de Transformación
- Adopción de tecnología como fuente del crecimiento de la economía Argentina
- Avances en la Enseñanza del Desarrollo Rural
- Empleo e Ingreso no Rural en América Latina
- Empleo Rural no Agropecuario – Estrategia para el Desarrollo
- Estrategias de desarrollo económico local – Vinculando formación y trabajo
- Evolucion de los Paradigmas del Desarrollo Territorial
- Hacia un rol más estratégico del Gobierno en el Sector Rural de Argentina
- Indicadores de Rentabilidad del sector agrario argentino
- Informe Desarrollo Humano 2003-O.N.U.
- La nueva Ruralidad en Europa
- Las dimensiones del desarrollo económico local – Casanovas
- Los dilemas del Desarrollo Sostenible
- Metodología para la Elaboración de Estrategias de Desarrollo
- Nueva Ruralidad – Sergio Gómez – I.C.S. Chile
- Paul Lewin – F.A.O. – América Latina hambre y alimentos en abundancia
- Repensando el Espacio Rural
- Otros Documentos de Desarrollo Local – Desarrollo Rural – Archivo en Acrobat (.pdf)
- Otros Documentos de Desarrollo Local – Desarrollo Rural – Archivos en Word (.rtf)
- Educación para el Desarrollo Rural – hacia nuevas respuestas de políticas
- Desencuentros entre Educación y Desarrollo Rural – Polan Lacki
- Una Tierra para Todos – Conferencia Episcopal de Argentina
- Transformar la Educación Rural en América Latina – Un desafío insoslayable (Jaime A. Viñas)
- Nueva Ruralidad y Educación – Miradas alternativas (Carmen Cecilia Mendoza)
- Agroturismo – Una alternativa para revalorizar la Agroindustria Rural (Hernando Riveros)
- Desarrollo Rural Sostenible – Proteger el Patrimonio Cultural como fórmula para el Desarrollo Rural
- Producción Análisis y Difusión de Información para el Desarrollo Local 1 – Lic. Wolanski
- Producción Análisis y Difusión de Información para el Desarrollo Local 2 – Lic. Wolanski
- Desarrollo Territorial Rural – Alexander Schejtman y Julio Berdegué
- La Pobreza Rural en Latinoamérica – Lecciones para una reorientación de las políticas – CEPAL/FAO
- Conceptos, elementos de políticas y estrategias regionales para el desarrollo de innovaciones institucionales – Sergio Salles
- La importación de la Capacitación para el Autoempleo en el Medio Rural – Enrique Gochicoa
- Encuentros y Desencuentros entre Campesinos y Asesores Rurales – México
- Desarrollo Territorial Rural – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
- Herramientas para el Análisis Territorial Integral – Michel Schlaifer – Universidad Centroamericana
- Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural Sustentable – Orientaciones para la Transición – C. Carballo González
- Manual del Facilitador: ¿Como capacitar en Perfiles de Proyectos a las Comunidades? – FAO
- Crecimiento Económico y Desarrollo Sustentable en los Pequeños y Medianos Productores de Argentina a fines del Siglo XX – Lattuada
- Lineamientos para Políticas Públicas orientada a la Elaboración de un Plan Estratégico para la Agricultura Familiar – FAA ´06
- 1er. Plenario del Foro Nacional de la Agricultura Familiar – Diagnostico – FAA – Mendoza 2006
- Formas institucionales y dinámicas territoriales alternativas:pequeñas experiencias participativas en el noroeste argentino – Arqueros y Manzanal
- Instituciones y gestión del desarrollo rural en Argentina – Mabel Manzanal
- Situación y perspectivas del desarrollo agropecuario argentino – Martín Piñeiro
- La Visión de la Familia Rural sobre el Bienestar Rural
- Diagnostico sobre Necesidades de Capacitación en el Medio Rural – FUSAT
- Manual de Formulación – Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales – CEPAL
- Una Reformulación del Desarrollo Rural – ODI Briefing Papers
- Desarrollo Territorial Rural – Alexander Schejtman y Julio Berdegué
- Indicadores Ambientales / Indicadores de Desarrollo Sustentable – Instituto Nacional de Ecología de México
- Construyendo hoy la Agricultura y la Vida Rural del 2015 – Documento IICA
- Agroturismo – Una alternativa para revalorizar la Agroindustria Rural como mecanismo de Desarrollo Rural
- La respuesta del IICA al aumento en los precios de los alimentos
- Educación para el trabajo en áreas rurales de bajos ingresos – Espinoza Vergara – Ooijens y Birk
- Los retos de la innovación para la población rural pobre – Documento FIDA
- Compartir Conocimientos para el Desarrollo Rural – Sally Burch (Coordinadora)
- Características del empleo rural no agrícola en América Latina – Köbrich y Sirven
- Un enfoque para el desarrollo rural – Desarrollo Territorial Participativo y Negociado
- Desarrollo Rural en Tierras Secas – Luis Ricardo Bareiro
- Indicadores sociales de las unidades productivas para el Desarrollo Rural en Argentina
- La importancia de la Agricultura Familiar en el Desarrollo Rural Sostenible
- Innovación y Cambio Rural: El Turismo en el Desarrollo Local Sostenible – Guillermina Ramírez y Aldo Ramos
- La Educación como eje transversal del Desarrollo Rural Sostenible – El ejemplo de Carabobo (Venezuela)
- Lucha contra la Pobreza Rural – Documento de la UE
- La Agricultura Familiar en tiempos de monocultivo – Martín Pardo
- Crisis y pobreza rural en America Latina – Carolina Crivelli y otros
- Institucionalización del aprendizaje en iniciativas de alivio de la pobreza rural
- Conferencia sobre Sustentabilidad – Dr. Hugo R. Krüger – I.N.T.A.
- Emprendedores – Ing. Ezequiel Layana – D.E.A. Buenos Aires
- Desarrollo (Local) ¿De qué estamos hablando? – Boiser
- Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
- Tecnologías Apropiadas para la Agricultura Familiar – INTA
- Reflexiones sobre el Modelo Familiar de Agricultura Pampeana – Marcos Urcola
- Aportes de la Educación a Distancia al Desarrollo Rural Sustentable – Compiladora Norma Carosio INTA
- Ahorrar para crecer – Informe FAO sobre Producción Agrícola en Pequeña Escala
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de Territorio? – Walter Nievas – INTA
- Enfoque de Desarrollo Territorial – Documento INTA
- Diseño de Bomba de Soga – INTA
- Políticas Agropecuarias – Estrategias de Desarrollo Rural – Documento IICA
- La Extensión Rural en Debate – Concepciones – Restrospectivas y Estrategias
- Manual para el Análisis de la Sostenibilidad de Sistemas de Producción de la Agricultura Familiar – IICA
- La innovación para el logro de una Agricultura Competitiva, Sustentable e Inclusiva – IICA
- Manual de Buenas Prácticas de Manejo para la Producción de Hortalizas Orgánicas – CIAO e IICA
- Formación para la Gestión del Desarrollo de los Territorios Rurales – IICA
- Hacia un Desarrollo Territorial incluyente – Marco conceptual – IICA
- Manual de Buenas Prácticas para la inclusión de poblaciones excluidas en la Agricultura y el Desarrollo Rural – IICA
- Cambió el Clima – Herramientas para abordar la adaptación al cambio climático desde la Extensión – IICA e INTA
- INTA Rafaela – ProHuerta – Botiquín del Huertero – Ledesma y Nava
- Agricultura sin plaguicidas sintéticos / INTA Ediciones
- Lineamientos de Buenas Prácticas para la Producción en la Agricultura Familiar respecto al COVID-19
- Los desafíos de la agricultura argentina – Compilador: Fernando Andrade / INTA Ediciones