FEDIAP Nacional conformó 4 Equipos de Trabajo que han trabajado prospectivamente; imaginando escenarios futuros y analizando cómo nos preparamos para esos probables escenarios y la manera que impactarán en el diario transcurrir de la Educación Agropecuaria en función a las particularidades que tiene la Modalidad.
Nuestra gente (Referentes Provinciales y Socios Activos) trabajó seriamente (muchas veces a ciegas, al no tener pautas claras), haciendo base en nuestro conocimiento de la Modalidad Educativa, en la propia experiencia y fundamentalmente por estar en el territorio; allí donde no solo están las Escuelas, sino también los/as alumnos/as y sus familias.
Lo que generaron estos Equipos (que han trabajado intensamente, de manera virtual) ha quedado plasmado en el Documento que les adjuntamos. Allí encontrarán alternativas, planteos, criterios para poder desde y en la Educación Agropecuaria continuar y potenciar el compromiso que tenemos desde hace más de 40 años: el de trabajar por la Educación en el Medio Rural y su Gente.
Acceder al Documento a través del siguiente enlace: http://fediap.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/Una-mirada-desde-FEDIAP-sobre-como-seguir-trabajando-en-la-Educacion-Agropecuaria-posCOVID-19-Julio-2020.pdf
Mayores Informes: info@fediap.com.ar